Lengua española
cuatro
(Del lat. quattuor .)
1 adj.num./ s.m. Se aplica al número que equivale a tres más uno .
EJEMPLO: cuatro gorriones picoteaban entre las matas del jardín.
2 adj.num./ s.m.f. Que ocupa el cuarto lugar en una serie .
EJEMPLO: por el altavoz pidieron que el cuatro de la lista bajase a secretaría.
SINÓNIMO: cuarto
3 s. m. Signo o conjunto de signos que representan este número.
4 JUEGOS Carta de la baraja con cuatro signos .
EJEMPLO: ganó con el cuatro de oros.
5 MÚSICA Composición musical que se canta a cuatro voces.
6 P. Rico, Venez. Guitarra de cuatro cuerdas.
7 estar o quedarse hecho un cuatro coloquial Sentir molestias en todo el cuerpo por haber mantenido una postura incómoda .
EJEMPLO: estaba hecho un cuatro, se levantó quejándose de la espalda.
8 más de cuatro loc. adj. coloquial Indica muchos, gran cantidad de personas .
EJEMPLO: aquella historia tan secreta la saben más de cuatro.
© Larousse Editorial, 2016
Palabras más buscadas
Descubre las palabras más buscadas por usuarios como tú
irreprensible
irreprensible
adj. Que no puede ser reprendido o reprochado por considerarse correcto .
...
flogosis
flogosis
(Del gr. phlogosis .)
s. f. MEDICINA Alteración patológica en una parte...
jilipollas
jilipollas
adj./ s. m. y f. vulgar Que es tonto o estúpido .
EJEMPLO: no le...