Lengua española
despegar
1 v. tr. y prnl. Separar cosas que están pegadas .
EJEMPLO: no puedo despegar los papeles.
2 v. intr. AERONÁUTICA Separarse una artefacto volador del suelo o del agua para emprender el vuelo .
EJEMPLO: el avión despegó a su hora.
3 v. prnl. Perder una persona el cariño que sentía por otra .
EJEMPLO: se despegó mucho de su hermana mayor.
4 v. intr. Iniciarse el desarrollo de una actividad económica .
EJEMPLO: hace años que despegó la industria informática.
NOTA: También se escribe: desapegarse
NOTA: Se conjuga como: pagar
© Larousse Editorial, 2016
Palabras más buscadas
Descubre las palabras más buscadas por usuarios como tú
irreprensible
irreprensible
adj. Que no puede ser reprendido o reprochado por considerarse correcto .
...
flogosis
flogosis
(Del gr. phlogosis .)
s. f. MEDICINA Alteración patológica en una parte...
pulcritud
pulcritud
(Del lat. pulchritudo , hermosura.)
s. f. Característica de la persona que actúa...
decoroso
decoroso, a
(Del lat. decorosus , hermoso, brillante.)
1 adj. Que tiene o manifiesta...