Lengua española
llorar
(Del lat. plorare .)
1 v. intr. y tr. Derramar lágrimas .
EJEMPLO: es demasiado sensible, le afecta todo y se pone a llorar por cualquier cosa; lloraba de rabia.
SINÓNIMO: lagrimar, plañir
2 Caer un líquido gota a gota .
EJEMPLO: en primavera lloran las vides .
3 v. tr. Sentir una persona una cosa vivamente .
EJEMPLO: aún llora la muerte de su amigo.
SINÓNIMO: lamentar
4 v. intr. coloquial Expresar una persona sus quejas y lamentos con insistencia y, normalmente, de forma interesada .
EJEMPLO: me estuvo llorando hasta que le di permiso.
© Larousse Editorial, 2016
Palabras más buscadas
Descubre las palabras más buscadas por usuarios como tú
flogosis
flogosis
(Del gr. phlogosis .)
s. f. MEDICINA Alteración patológica en una parte...
irreprensible
irreprensible
adj. Que no puede ser reprendido o reprochado por considerarse correcto .
...
pulcritud
pulcritud
(Del lat. pulchritudo , hermosura.)
s. f. Característica de la persona que actúa...
decoroso
decoroso, a
(Del lat. decorosus , hermoso, brillante.)
1 adj. Que tiene o manifiesta...