Lengua española
acotar
(De a- + coto. )
1 v. tr. Limitar un terreno con cotos para reservar su uso .
EJEMPLO: acotó la heredad para evitar el trasiego de otros rebaños.
2 Marcar límites en algo o limitar su uso .
EJEMPLO: acotó el acceso a la base de datos.
SINÓNIMO: delimitar
3 Elegir o aceptar alguna cosa.
4 Afirmar algo con el apoyo de testimonios, libros o documentos.
SINÓNIMO: atestiguar
5 v. prnl. Salvaguardarse dentro de los cotos de otra jurisdicción.
6 Ampararse o apoyarse en un argumento o condición.
acotar
(De a- + cota. )
1 v. tr. Poner cotas o números en un plano.
2 INFORMÁTICA Cambiar de escala las magnitudes de un problema para ajustarlas al cálculo con ordenador.
acotar
(Del cat. acotar, cortar un árbol a ras de suelo para que vuelva a retoñar < germ. skot, retoño.)
v. tr. AGRICULTURA Podar todas las ramas de un árbol por la parte que termina el tronco y comienzan las ramas.
© Larousse Editorial, 2016
Palabras más buscadas
Descubre las palabras más buscadas por usuarios como tú
irreprensible
irreprensible
adj. Que no puede ser reprendido o reprochado por considerarse correcto .
...
flogosis
flogosis
(Del gr. phlogosis .)
s. f. MEDICINA Alteración patológica en una parte...
jilipollas
jilipollas
adj./ s. m. y f. vulgar Que es tonto o estúpido .
EJEMPLO: no le...