Lengua española
amanecer
(Del lat. vulgar * admanescere o manescere < mane , por la mañana.)
1 v. intr. impers. Empezar a aparecer la luz del día, clarear .
EJEMPLO: deben ser las siete, ya ha amanecido; ayer amaneció nublado y no pudimos ir a la playa.
SINÓNIMO: alborear
ANTÓNIMO: anochecer
2 v. intr. Estar una persona en un lugar al despuntar el día .
EJEMPLO: mañana amaneceré en Nueva York.
SINÓNIMO: despertar
3 Aparecer una cosa, hallarse en un lugar al despuntar el día .
EJEMPLO: la fachada amaneció llena de pintadas.
4 Empezar a manifestarse una nueva cosa, situación o época.
SINÓNIMO: despertar
5 v. tr. culto Iluminar, dar luz .
EJEMPLO: eran tres diosas que amanecían todo el horizonte.
6 s. m. Tiempo durante el cual amanece .
EJEMPLO: veremos por primera vez el amanecer juntos.
SINÓNIMO: alba, amanecida
ANTÓNIMO: anochecer
7 al amanecer loc. adv. Al tiempo de estar amaneciendo .
EJEMPLO: partiremos al amanecer.
NOTA: Se conjuga como: carecer
© Larousse Editorial, 2016
Palabras más buscadas
Descubre las palabras más buscadas por usuarios como tú
irreprensible
irreprensible
adj. Que no puede ser reprendido o reprochado por considerarse correcto .
...
flogosis
flogosis
(Del gr. phlogosis .)
s. f. MEDICINA Alteración patológica en una parte...
jilipollas
jilipollas
adj./ s. m. y f. vulgar Que es tonto o estúpido .
EJEMPLO: no le...