Lengua española
brecha
(Del fr. breche < germ. breka , roto.)
1 s. f. Rotura o abertura de forma irregular hecha en una pared o muralla .
EJEMPLO: el terremoto dejó brechas en las paredes medianeras.
SINÓNIMO: boquete
2 Herida, en especial en la cabeza .
EJEMPLO: se cayó de la bicicleta, pero sólo se hizo una brecha en la frente.
3 Impresión fuerte producida en el ánimo de una persona .
EJEMPLO: la noticia le creó una brecha en el corazón.
4 Méx. Camino estrecho y sin asfaltar.
5 GEOLOGÍA Conglomerado formado por elementos angulosos.
6 abrir brecha coloquial Introducir en un negocio, asunto o situación un nuevo o propio criterio.
7 estar o seguir en la brecha coloquial No desistir en el empeño de conseguir una cosa estando siempre atento a ella .
EJEMPLO: después de tantos años aún sigue en la brecha.
© Larousse Editorial, 2016
Palabras más buscadas
Descubre las palabras más buscadas por usuarios como tú
irreprensible
irreprensible
adj. Que no puede ser reprendido o reprochado por considerarse correcto .
...
flogosis
flogosis
(Del gr. phlogosis .)
s. f. MEDICINA Alteración patológica en una parte...
jilipollas
jilipollas
adj./ s. m. y f. vulgar Que es tonto o estúpido .
EJEMPLO: no le...