Lengua española
china
(De origen incierto.)
1 s. f. Piedra pequeña .
EJEMPLO: jugar a tirar chinas al estanque.
2 coloquial Dinero, riqueza.
3 poner chinas a una persona coloquial Crearle dificultades .
EJEMPLO: temiendo que llegase a ganar, le puso chinas a lo largo del proceso de selección.
4 tocar a una persona la china coloquial Se usa para indicar que en una persona recae la mala suerte.
5 tropezar en una china coloquial Detenerse en cosas sin importancia .
EJEMPLO: tenemos muchos asuntos urgentes que tratar, no tropieces en una china.
china
(De China , país oriental.)
1 s. f. ARTES DECORATIVAS Cerámica fina y traslúcida de la que se hacen tazas y platos y objetos decorativos .
EJEMPLO: encargó una vitrina para exponer la china que recibió como herencia.
SINÓNIMO: porcelana
2 FARMACIA Raíz medicinal de una hierba parecida a la zarzaparrilla.
3 TEXTIL Tela de seda o lienzo que viene de China o se labra imitándola.
china
(Del quechua china , hembra de los animales, sirvienta.)
1 s. f. Argent. Mujer del gaucho.
2 Argent., Urug. Concubina, amante.
© Larousse Editorial, 2016
Palabras más buscadas
Descubre las palabras más buscadas por usuarios como tú
irreprensible
irreprensible
adj. Que no puede ser reprendido o reprochado por considerarse correcto .
...
flogosis
flogosis
(Del gr. phlogosis .)
s. f. MEDICINA Alteración patológica en una parte...
jilipollas
jilipollas
adj./ s. m. y f. vulgar Que es tonto o estúpido .
EJEMPLO: no le...