Lengua española
contraer
(Del lat. contrahere < cum , con + trahere , traer.)
1 v. tr. y prnl. Hacer más pequeña una cosa .
EJEMPLO: algunos metales se contraen con el frío; contrajo el músculo.
SINÓNIMO: disminuir, encoger
2 Reducir una expresión o una idea a un solo punto .
EJEMPLO: todo el discurso se contrae al aspecto económico.
SINÓNIMO: concretar, ceñir
3 v. tr. Aplicar proposiciones o máximas generales a un caso particular.
4 Adquirir enfermedades, compromisos, obligaciones o deudas .
EJEMPLO: en el viaje contrajo una enfermedad contagiosa;a dos días de contraer matrimonio rompieron el compromiso.
SINÓNIMO: asumir
5 LINGÜÍSTICA Reducir dos o más vocales a un diptongo o a una vocal larga.
SINÓNIMO: apocopar
6 v. prnl. Amér. Limitarse, dedicarse exclusivamente a algo.
NOTA: Se conjuga como: traer
© Larousse Editorial, 2016
Palabras más buscadas
Descubre las palabras más buscadas por usuarios como tú
irreprensible
irreprensible
adj. Que no puede ser reprendido o reprochado por considerarse correcto .
...
flogosis
flogosis
(Del gr. phlogosis .)
s. f. MEDICINA Alteración patológica en una parte...
jilipollas
jilipollas
adj./ s. m. y f. vulgar Que es tonto o estúpido .
EJEMPLO: no le...