Lengua española
dardo
(Del fr. dard .)
1 s. m. Lanza arrojadiza corta y delgada, de tamaño intermedio entre la flecha y la jabalina.
SINÓNIMO: jáculo
2 JUEGOS Flecha de pequeño tamaño que, en cierto juego de puntería, se lanza con la mano para clavarla en una diana .
EJEMPLO: clavó el dardo en el centro del panel.
SINÓNIMO: venablo
3 Dicho satírico, agudo y agresivo .
EJEMPLO: lanzó hirientes dardos contra sus contrincantes.
SINÓNIMO: mordacidad, puya
4 ZOOLOGÍA Órgano puntiagudo y hueco, generalmente unido a una glándula venenosa, con el que se inyecta veneno a los tejidos de la presa o del enemigo .
EJEMPLO: el aguijón de la abeja y del escorpión son dardos.
5 ZOOLOGÍA Órgano copulador en forma de estilete calcáreo propio de los moluscos gasterópodos.
6 BOTÁNICA Pequeño brote de los árboles frutales, derivado de una yema de leño, que después de uno o dos años forma una de frutos.
7 dardo de fuego El dotado de materias inflamables .
EJEMPLO: los dardos de fuego de los sitiadores incendiaron las casas y cobertizos.
© Larousse Editorial, 2016
Palabras más buscadas
Descubre las palabras más buscadas por usuarios como tú
flogosis
flogosis
(Del gr. phlogosis .)
s. f. MEDICINA Alteración patológica en una parte...
irreprensible
irreprensible
adj. Que no puede ser reprendido o reprochado por considerarse correcto .
...
pulcritud
pulcritud
(Del lat. pulchritudo , hermosura.)
s. f. Característica de la persona que actúa...
decoroso
decoroso, a
(Del lat. decorosus , hermoso, brillante.)
1 adj. Que tiene o manifiesta...