Lengua española
descender
(Del lat. descendere < scandere , subir.)
1 v. intr. Bajar, pasar de un lugar alto a otro más bajo .
EJEMPLO: los escaladores descendían de la cima.
ANTÓNIMO: ascender, subir
2 Fluir, correr una cosa líquida .
EJEMPLO: el agua descendía por el barranco.
SINÓNIMO: caer, deslizarse
3 Proceder una persona de cierto antepasado, linaje, pueblo o país por generaciones sucesivas .
EJEMPLO: el príncipe desciende de los Borbones.
SINÓNIMO: provenir
4 Tener una cosa su origen en otra .
EJEMPLO: sus problemas personales descienden de su infancia.
SINÓNIMO: derivar, dimanar, proceder
5 Disminuir una cosa en cantidad o calidad .
EJEMPLO: los precios han descendido.
SINÓNIMO: decrecer, mermar, rebajar
ANTÓNIMO: aumentar
6 Perder una persona o una cosa fuerza o intensidad poco a poco .
EJEMPLO: ha descendido en su vitalidad; sus gritos descendieron de tono.
SINÓNIMO: declinar
7 v. tr. Poner o llevar a una persona, un animal o una cosa a un lugar más bajo .
EJEMPLO: los camilleros descendieron con cuidado al enfermo de la ambulancia.
SINÓNIMO: bajar
NOTA: Se conjuga como: tender
© Larousse Editorial, 2016
Palabras más buscadas
Descubre las palabras más buscadas por usuarios como tú
flogosis
flogosis
(Del gr. phlogosis .)
s. f. MEDICINA Alteración patológica en una parte...
irreprensible
irreprensible
adj. Que no puede ser reprendido o reprochado por considerarse correcto .
...
pulcritud
pulcritud
(Del lat. pulchritudo , hermosura.)
s. f. Característica de la persona que actúa...
decoroso
decoroso, a
(Del lat. decorosus , hermoso, brillante.)
1 adj. Que tiene o manifiesta...