Lengua española
remo
(Del lat. remus .)
1 s. m. DEPORTES, NÁUTICA Pala de madera larga y estrecha que sirve para impulsar y dirigir en el agua pequeñas embarcaciones .
EJEMPLO: se nos cayó uno de los remos en el agua.
2 DEPORTES, NÁUTICA Deporte consistente en recorrer una determinada distancia sobre el agua en una embarcación impulsada por estas palas.
3 coloquial Brazo o pierna en las personas y en los cuadrúpedos.
4 ZOOLOGÍA Cada una de las alas de un ave.
5 HISTORIA Castigo consistente en remar en las galeras .
EJEMPLO: fue condenado al remo.
SINÓNIMO: galeras
6 coloquial Trabajo duro y continuado.
7 a o al remo loc. adv. DEPORTES, NÁUTICA coloquial Remando, sirviéndose de estas palas .
EJEMPLO: se estropeó el motor y llegamos a la costa a remo.
8 a remo y sin sueldo loc. adv. coloquial Trabajando mucho y sin utilidad.
9 a remo y vela loc. adv. coloquial Con rapidez y diligencia .
EJEMPLO: es un trabajador eficaz, todo lo hace a remo y vela.
10 meter el remo coloquial Decir o hacer una cosa que resulta inoportuna o equivocada .
EJEMPLO: ¡ya has metido el remo!, la fiesta era una sorpresa .
SINÓNIMO: meter la pata
© Larousse Editorial, 2016
Palabras más buscadas
Descubre las palabras más buscadas por usuarios como tú
irreprensible
irreprensible
adj. Que no puede ser reprendido o reprochado por considerarse correcto .
...
flogosis
flogosis
(Del gr. phlogosis .)
s. f. MEDICINA Alteración patológica en una parte...
jilipollas
jilipollas
adj./ s. m. y f. vulgar Que es tonto o estúpido .
EJEMPLO: no le...