Lengua española
rezar
(Del lat. recitare .)
1 v. intr. y tr. RELIGIÓN Decir una persona una o varias oraciones .
EJEMPLO: todas las tardes va a la iglesia a rezar; rezad tres padrenuestros como penitencia.
SINÓNIMO: orar
2 RELIGIÓN Dirigir súplicas o alabanzas a la divinidad .
EJEMPLO: rezaba por la salud de sus hijos.
3 v. tr. RELIGIÓN Leer o decir el oficio divino o las horas canónicas.
4 Expresar un escrito cierta cosa .
EJEMPLO: la nota rezaba lo que tenías que hacer.
SINÓNIMO: decir
5 v. intr. Expresar una persona su queja o disgusto con otra o una cosa en voz baja .
EJEMPLO: estoy harto de que reces entre dientes.
SINÓNIMO: gruñir, refunfuñar
6 rezar algo con alguien coloquial Ser una cosa obligación o derecho de una persona o incumbirle .
EJEMPLO: esos artículos no rezan con nosotros.
NOTA: Se conjuga como: cazar
© Larousse Editorial, 2016
Palabras más buscadas
Descubre las palabras más buscadas por usuarios como tú
irreprensible
irreprensible
adj. Que no puede ser reprendido o reprochado por considerarse correcto .
...
flogosis
flogosis
(Del gr. phlogosis .)
s. f. MEDICINA Alteración patológica en una parte...
jilipollas
jilipollas
adj./ s. m. y f. vulgar Que es tonto o estúpido .
EJEMPLO: no le...