Lengua española
rumiar
(Del lat. rumigare .)
1 v. tr. ZOOLOGÍA Volver a masticar los animales rumiantes los alimentos devueltos a la boca desde la panza.
2 coloquial Pensar en una cosa con detenimiento .
EJEMPLO: durante el curso rumiaba la manera de compaginar sus estudios con el trabajo.
SINÓNIMO: cavilar, meditar
3 coloquial Decir una persona palabras en voz baja y con tono malhumorado como protesta por lo que le ocurre o por lo que le ordenan .
EJEMPLO: cree que no le oigo cuando rumia insultos contra mí.
SINÓNIMO: gruñir, refunfuñar, rezongar
© Larousse Editorial, 2016
Palabras más buscadas
Descubre las palabras más buscadas por usuarios como tú
flogosis
flogosis
(Del gr. phlogosis .)
s. f. MEDICINA Alteración patológica en una parte...
irreprensible
irreprensible
adj. Que no puede ser reprendido o reprochado por considerarse correcto .
...
pulcritud
pulcritud
(Del lat. pulchritudo , hermosura.)
s. f. Característica de la persona que actúa...
decoroso
decoroso, a
(Del lat. decorosus , hermoso, brillante.)
1 adj. Que tiene o manifiesta...