Lengua española
tara
(Del ár. tarah , deducción.)
1 s. f. METROLOGÍA Peso de un vehículo destinado al transporte, vacío o sin mercancía.
2 COMERCIO Parte del peso que se rebaja del total de una mercancía y que corresponde al continente y no al contenido.
3 Defecto que disminuye el valor de la persona o cosa que lo tiene .
EJEMPLO: se lo vendo a la mitad porque tiene tara.
4 METROLOGÍA Peso que se pone en uno de los platos de la balanza para calibrarla.
tara
(Del quechua tara .)
1 s. f. Chile, Perú BOTÁNICA Planta arbustiva cesalpiniácea de hojas pinnadas, flores amarillas y legumbres oblongas y esponjosas, de cuya madera se extrae un tinte.
2 Colomb. ZOOLOGÍA Serpiente venenosa.
3 Venez. ZOOLOGÍA Langosta de tierra de mayor tamaño que la común. NOTA: Nombre científico: (Caesalpinia tinctoria.)
© Larousse Editorial, 2016
Palabras más buscadas
Descubre las palabras más buscadas por usuarios como tú
irreprensible
irreprensible
adj. Que no puede ser reprendido o reprochado por considerarse correcto .
...
flogosis
flogosis
(Del gr. phlogosis .)
s. f. MEDICINA Alteración patológica en una parte...
jilipollas
jilipollas
adj./ s. m. y f. vulgar Que es tonto o estúpido .
EJEMPLO: no le...