Lengua española
desechar
(Derivado de echar < lat. jactare , arrojar, lanzar.)
1 v. tr. Rechazar o negar una cosa posible .
EJEMPLO: desechó la idea de asistir a la reunión.
SINÓNIMO: descartar, desestimar
2 Alejar un pesar, un temor, una sospecha o un mal pensamiento .
EJEMPLO: desecha esos pensamientos tristes.
SINÓNIMO: apartar, desechar
3 No tomar una cosa cuando se eligen otras de un conjunto .
EJEMPLO: desechó las naranjas podridas y guardó en la nevera las sanas.
SINÓNIMO: excluir, relegar
4 Dejar una cosa por inútil .
EJEMPLO: desechó todos los vestidos pasados de moda.
SINÓNIMO: abandonar, arrinconar
5 Hacer a una persona o una cosa poco caso o darle poco aprecio .
EJEMPLO: desechó la caricaturización del estado.
SINÓNIMO: menospreciar
© Larousse Editorial, 2016
Palabras más buscadas
Descubre las palabras más buscadas por usuarios como tú
irreprensible
irreprensible
adj. Que no puede ser reprendido o reprochado por considerarse correcto .
...
flogosis
flogosis
(Del gr. phlogosis .)
s. f. MEDICINA Alteración patológica en una parte...
jilipollas
jilipollas
adj./ s. m. y f. vulgar Que es tonto o estúpido .
EJEMPLO: no le...